Libro : Padre Rico y Padre Pobre

¿En que mejora las estrategias el libro? Padre Rico Padre Pobre

Lo considero un libro que, no todo el mundo lo puede llegar a entender, y sobre todo, rompe con algo muy arraigado a la cultura de cada uno.

Para empezar con estrategias de empresa avanzadas, no está mal romper con mochilas que llevamos a la espalda y no somos conscientes de ellas.

Declaración afiliados: «Como un Afiliado de Amazon, gano por compras elegibles».

Cinco puntos clave del libro : Padre Rico Padre Pobre

1- Ve a la escuela, trabaja mucho y todo te irá bien (visión pobre)
Una calificación de un examen no asegura el éxito.

2- Arruinado (temporal ) y pobre (permanente)

3- Mentor y conocimientos financieros (Son personas que han conseguido lo que tu, todavía no has conseguido)

4- Riesgos. (Asumir riesgos es un punto diferencia) Las personas que asumen riesgos financieros, invertir es hacer que el dinero trabaje bajo un riesgos. (Hay que jugar a Ganar, mentalidad

5- Inverrir en ti, la educación como motor principal es la clave para generar negocios y estrategias.

Lo que más me ha llamado la Atención del libro: Padre Rico Padre Pobre

Lo que más me ha gustado, es detectar, esos pensamientos limitantes que tenemos:

Por ejemplo, estar arruinado es una situación temporal. Es un bache financiero, un momento en el que quizás has perdido dinero, has tenido gastos inesperados o tus ingresos han disminuido. Sin embargo, la clave está en que tienes la capacidad, el conocimiento y la mentalidad para recuperarte y volver a construir tu riqueza. Es como tropezar en el camino, te levantas y sigues adelante.

En cambio, la pobreza, según la perspectiva de Kiyosaki, se describe como un estado mental y, a menudo, una condición permanente. No se trata solo de la falta de dinero en un momento dado, sino de una forma de pensar y de actuar que perpetúa la escasez. Esto puede incluir la falta de educación financiera, la dependencia de un salario como única fuente de ingresos, el miedo al riesgo y la creencia de que el dinero es la raíz de todos los males. Es como estar atrapado en un círculo vicioso del que resulta difícil escapar sin un cambio fundamental en la mentalidad y las estrategias financieras.

Kiyosaki enfatiza que cualquiera puede pasar por un período de estar arruinado, incluso las personas ricas. La diferencia radica en cómo responden a esa situación. Las personas con una mentalidad de «padre rico» ven estos contratiempos como oportunidades para aprender y crecer, mientras que aquellos con una mentalidad de «padre pobre» pueden sentirse derrotados y caer en patrones de pensamiento limitantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *